EGIPCIA
Civilización egipcia.
![]() |
Fracciones egipcias |
La civilización egipcia debe su surgimiento gracias a la concentración de colonias que se situaron en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
Su desarrollo duró más de 3.000 años. Sus inicios se dan mediante la unión de varias ciudades a lo largo del valle del Nilo, las cuales demandaban la necesidad de cómputos o cálculos que infirieran en diversos temas de interés social, temas como los vastos conocimientos en astronomía y su uso favorable en los terrenos para la producción de alimentos, teniendo en cuenta las épocas de crecientes y sequías que presentaba el Nilo.
El uso del papiro como herramienta académica y los avances en aritmética que usaban como herramienta practica en sus quehaceres son algunos de sus aportes a las matemáticas.
Su sistema de numeración se basaba en la representación simbólica de los números, de esta manera habían símbolos que representaban los números 1, 10,100… y así sucesivamente así podían representar cualquier numero decimal. Los egipcios disponían del primer sistema desarrollado decimal –numeración de base 10 que aunque no era un sistema posicional, permitía el uso de grandes números y también describir pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias: las fracciones del Ojo de Horus.
También se encuentra en esta civilización la aparición del numero pi y las raíces cuadradas utilizando también la topografía y la comprensión del norte.