HISTORIA DEL ÁLGEBRA Y DE SUS TEXTOS


 HISTORIA DEL ÁLGEBRA Y DE SUS 

TEXTOS


Autora: Ana Cecilia Lorente Morata

ÁLGEBRA EN LA ANTIGUA BABILONIA

 La matemáticas ha sufrido una constante evolución  a través de toda su historia, este avance progresivo y secuencial se ha dado gracias a la participación e inclusión de diferentes civilizaciones que con su legado cultural y de manera directa o indirecta han sido participes y responsables de los grandes avances que ha tenido esta ciencia desde sus inicios hasta nuestros días. De esta manera la autora del presente documento nos muestra cuales fueron las civilizaciones más influyentes y nos muestra un esbozo de lo que su  importante legado aporto a las matemáticas.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA: Los egipcios son responsables de innumerables aportes que se sucedieron a lo largo de su existencia como civilización. Entre sus aportes a las matemáticas tenemos;  el sistema de notación jeroglífica, este sistema permite desentrañar los complicados textos pictográficos insertando símbolos más sencillos y comprensibles. Los procesos seguidos eran puramente aritméticos y no constituían un tema distinto como podía ser la resolución de ecuaciones.
CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA: También conocida como civilización Babilónica, o como la tierra de los dos ríos pues se acento a orillas de rio Tigris y Éufrates este territorio fue objeto de numerosas invasiones que trajeron consigo diferentes culturas y etnias.  Pero un punto trascendente fue que instaló y siempre conservó una uniformidad cultural, particularmente en  el uso general de la escritura cuneiforme, por esta razón, actualmente podemos referirnos a ella como civilización mesopotámica.
El álgebra en esta civilización alcanzó un nivel más preponderante en comparación con la civilización egipcia pues la cultura mesopotámica (babilónicos)  solucionó  ecuaciones lineales como ecuaciones cuadráticas sin ningún problema y ciertos ejemplos de ecuaciones cúbicas.
CIVILIZACIÓN HELENÍSTICA: El surgimiento de nuevas civilizaciones en la costa del Mediterráneo, da origen a una nueva civilización que sería  la sucesora del dominio cultural del Mediterráneo, la civilización helenística, quienes se asentaron en  las tierras que en la actualidad pertenecen a  Grecia.
Iniciando con  Tales de Mileto hasta  Euclides, los griegos vivieron durante cuatro siglos la época más prospera de la matemáticas, tanto es así que podría decirse que este fue el comienzo de las matemáticas como ciencia de estudio.

Básicamente  Tres etapas han requerido las matemáticas griegas, etapas que fueron representadas por tres personajes que influyeron enormemente en esta ciencia.  Pitágoras, Platón y Euclides.  Euclides fue el sintetizador de todos los conocimientos precedentes; Platón, se encargó de crear un ambiente académico donde se desarrollaron de forma excelente  los estudios geométricos. Y Pitágoras, precursor e instaurador de la tradición matemática griega y creador de los compendios filosóficos e ideológicos de la Matemática. Pitágoras inicia la tradición matemática que  es recogida por Platón para ponerla en manos de Euclides, que en la compilación de su obra  Los Elementos creó un modelo estructural paradigmático.

0 comentarios: